El caso de Elvis fue Priscila, una adolescente de 14 años a la que el "rey" se enamoró a primera vista en una estapa dura de su vida como el fallecimiento de su madre Gladys.

Es muy importante de amar y ser amado. ¿Por qué?. La respuesta ustedes mejor que nadie lo saben porque habrán experimentado de alguna forma este sentimiento.

Obiviamente pagamos las consecuencias mediante un castigo que consistió en ser suspendidos por un mes.
Estando por salir del colegio en quinto de secundaria me sucedió algo similar con emparejarme con una adolescente de 14 años que estaba cursando el quinto de primaria.
Estando por salir del colegio en quinto de secundaria me sucedió algo similar con emparejarme con una adolescente de 14 años que estaba cursando el quinto de primaria.
La relación fue maravillosa y formidable -fue 1977 especial por muchas anecdotas-, entre ellas dicho sentimiento que, por un descuido de mi parte dejé en mi carpeta cartas de amor que ella me escribió, que comprometió nuestra relación al ser descubierto por una compañera de mi salón, que, por tratar de estorcionarme fue a entregarselas a nuestros tutores.
Admití mi responsabilidad debido que nada tenía que perder por estar en el último año, y porque hice una cerrada defensa de la importancia que significa el amor, sin descuidar logicamente nuestras olbligaciones que en ese entonces era estudiar.
El plan de mi compañera de salón por ende fracasó, y mi relación con esta chica de 14 años siguió, pero ya no fue el mismo: ya no hubo la emoción como de vernos a escondidas como en cartearnos y mis "no amigos" ya la tentaban a ella con otro tipo de relaciones, lo que al final rompieron nuestra unión por las dudas de ella y mi obcesión de investigar la vida de Elvis que por ese año murió, porque nada sabía de él y al escuchar por primera vez sus canciones me di con la sorpresa que había encontrado lo que siempre estaba buscando: un cantante que cantase con sentimiento y con el alma.

Si Elvis se desahogaba cantando formidablemete y grabando estupendos discos, yo con el Escarabajo me dedido a correr por más de 80 Km/h, desahogando también un poco mi soledad y a veces mi mal humor.
Ambos fuimos felices, ambos perdimos la fe a pesar de ser criados por nuestras madres dentro de los parámetros de la religión evangélica y cristiana respectivamente.
La ventaja en mi es que aún estoy vivo y tengo la oportunidad de asimilar la lección que dejó Elvis.
¿Lo llegaré a asimilar?.
Solo el tiempo tendrá la respuesta.
MANUEL MARTINEZ ROSAS
PERIODISTA
CPP 2593
LIMA - PERU
2 comentarios:
Hola, muy interesante el post, muchos saludos desde Chile!
Interesante post, estoy de acuerdo contigo aunque no al 100%:)
Publicar un comentario